martes, 29 de octubre de 2024

Reflexiones

 Reflexión final (por equipo).


La experiencia en el jardín Ignacio Manuel Altamirano ha sido fundamental para nuestra formación docente. Durante la observación y ayudantía , hemos tenido la oportunidad de ver de cerca la interacción entre educadoras y niños, lo que nos ha permitido entender la importancia del juego en el aprendizaje y desarrollo emocional de los pequeños.  

Cada niño es único, y reconocer sus necesidades individuales es fundamental para fomentar su desarrollo. 

Estas prácticas no solo fortalecen las habilidades pedagógicas, sino que también nos recuerdan el impacto positivo que podemos tener en la vida de los niños. 

Esta experiencia resalta la relevancia del trabajo en quipo entre educadoras y familias, creando un ambiente  pacifico para los niños en su desarrollo.








viernes, 25 de octubre de 2024

Evidencias

 Fotos y videos recopilados 


Entrada del preescolar Ignacio M. Altamirano.


Patio Cívico

                                                                                                     
Aulas 
                                                                   
Área recreativa

Juegos

Pasillos

Salón morado de 2do grado

Biblioteca 

Salón Azul de 2do grado y 3er grado



Actividad 














Manitas creativas

 Escuela visitada:   Ignacio Manuel Altamirano 


Ubicación: Se ubica en colonia Las Palmas, colonia centro, c.p. 37000 entre calle Álvaro Obregón y Calle Josefina Ortiz.


Nivel educativo: Básico, preescolar.


Características del entorno: A un costado se encuentra una escuela primaria y en la parte de enfrente hay una tienda de abarrote y una papelería. Las calles de camino a la escuela se encuentran en aptas condiciones, excepto la calle que está sobre el Jardín, sus al rededores son muy transitados lo cual puede mostrarse peligroso para los niños.



Experiencia educativa

 En este blog, compartiremos las impresiones, aprendizajes adquiridos y desafíos que enfrentamos durante esta jornada, resaltando la relevancia de la observación en nuestra formación como docente. 


Introducción: 

La primera jornada de observación de ayudantía en el jardín Ignacio Manuel Altamirano fue una experiencia que nos permitió conocer el mundo de la educación infantil. A través de esta observación nos percatamos de la educación infantil y el desarrollo integral de los niños,  logramos reflexionar sobre el papel del educador y la importancia de crear un ambiente de confianza y seguro para nuestros pequeños. Así también logramos recabar información sobre la estructura de dicha institución. 


Integrantes:

Diana Edith Moran Desiderio, nació el 20 de septiembre del 2005 en la Ciudad de México. Docente en formación de la licenciatura en Educación preescolar intercultural, plurilingüe y comunitaria en la escuela normal superior ext. San José del Cabo. Eligió la licenciatura por vocación y amor a la enseñanza, le apasiona ayudar y compartir conocimientos con los niños. Su rol en el equipo es ayudar en cada una de las actividades que se presenten y colaborar con sus compañeras.

Angela Nicol Ceseña Ruiz, nació el 28 de Octubre del 2006 en San José del Cabo, BCS. Docente en formación de la licenciatura en Educación preescolar intercultural, plurilingüe y comunitaria en la escuela normal superior ext. San José del Cabo. Eligió la licenciatura debido a su interacción y práctica en ayudantía en una institución por su trabajo, lo cual llamó su atención y reafirmo su amor por la educación a niños de preescolar. Su rol en el equipo es llevar a cabo toda la información y compartirla con sus compañeras.


 Kristal Merary Rodríguez Labra, nació el 14 de septiembre del 2004 en la ciudad de México. Docente en formación de la licenciatura en Educación preescolar intercultural, plurilingüe y comunitaria en la escuela normal superior ext. San José del Cabo. Eligió la licenciatura por vocación y práctica con los niños, reafirmo su decisión de ser educadora con actividades realizadas anteriormente en estancias infantiles. Su rol es jefa de equipo, por lo cual se encarga de organizar y garantizar que las actividades se cumplan en tiempo y forma.




 




Reflexiones